La CBCT o tomografía computarizada de haz cónico, por sus siglas en inglés (Cone Beam Computed Tomography). Se trata de una versión más avanzada del TAC (tomografía axial computarizada) convencional, ya que permite obtener vistas de la región maxilofacial de alta resolución y en 3D.
La CBCT es un apoyo valioso para diagnosticar lesiones de los dientes, los huesos del maxilares, las articulaciones y para planificar la colocación de implantes dentales. Por ello, es una tecnología muy presente en nuestro día a día en DEOCARE.
Gracias a las imágenes con escáner CBCT, en DEOCARE podemos diagnosticar patologías dentales y maxilares con gran precisión y en estadios muy tempranos, así como hacer evaluaciones pre y posquirúrgicas con mayor precisión. De igual manera, podemos medir la calidad ósea y las dimensiones para la planificación de implantes dentales.
En nuestro ejercicio diario, el mayor aporte de esta tecnología junto al scanner intraoral, los softwares de planificación y la impresión 3D, es poder realizar cirugía guiada con carga inmediata de implantes dentales lo que significa grandes ventajas para el paciente como son:
- Colocación de implantes con técnicas mínimamente invasivas, en muchos casos sin necesidad de suturas.
- Cirugía de implantes en muy poco tiempo y con mínimas molestias postoperatorias.
- Menos y mas cortas visitas a la clínica.
- Colocación de implantes en condiciones de poco hueso en donde con protocolos estándar requerirían cirugías de regeneración ósea.
- Contar con una prótesis fija el mismo día de la colocación de los implantes, recuperando estética y función.
En resumen, los usos más frecuentes de la tomografía computarizada son:
- Detección precoz de patologías específicas, como lesiones que afectan a los maxilares y los dientes.
- Facilita la planificación de tratamientos de ortodoncia sobre todo las combinadas con cirugía y la ortodoncia invisible o alineadores.
- Planificación de implantes dentales. En particular cirugía guiada y carga inmediata.
- Diagnosticar trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).
- En modo de alta resolución, permite realizar endodoncias (desvitalizaciones) más fiables ya que permite visualizar conductos que con radiología convencional no son visibles.
Diferencias entre un TAC dental y un CBCT
En sí, el escáner de TC tradicional y el escáner de CBTC son dos sistemas que cumplen la misma función: escanear la zona a examinar. Aunque con ambos se consiguen imágenes en 3D de los maxilares, en el caso del CBCT permite ser tratado por los softwares más modernos de planificación en cirugía, implantología, ortodoncia, etc. Ambos son equipos de Rayos X, pero la dosis de radiación recibida con un CBCT es sustancialmente inferior.
Las ventajas que aporta la CBCT:
- Baja dosis de radiación.
- Estudio rápido de 40 segundos aproximadamente.
- Imágenes precisas y de calidad. La CBCT es capaz de centrarse en áreas tan específicas como la raíz de un solo diente.
- Visión en 3D de la zona a explorar desde cualquier ángulo de visión.
- Planificación exacta de la cirugía guiada y confección de prótesis de carga inmediata. (Dientes fijos el mismo día de la colocación de implantes).
- Diagnóstico de fracturas y conductos radiculares que no son visibles con radiología convencional.
- Pacientes con movilidad reducida. (Nuestro CBCT cuenta con el espacio adaptado para hacer posible el uso por parte de todas las personas).
Destacar que en nuestra clínica todas las cirugías implantológicas son planificadas y realizadas mediante estudio CBCT, diseño de cirugía guiada con software «Implant Studio» de 3Shape sin coste adicional, pudiendo el paciente llevarse en su móvil la planificación digital de su tratamiento con todas las particularidades del mismo (implante, marca, modelo, tamaño, posición, calidad de hueso, ubicación de la futura corona del diente).
Si quieres ampliar información al respecto con consultarnos acerca de tu salud bucodental, no lo dudes y ponte en contacto con DEOCARE.
