En este momento estás viendo Prevención del desgaste dental

Prevención del desgaste dental

  • Categoría de la entrada:Uncategorized

El desgaste dental es un problema que afecta a muchas personas y puede comprometer la salud y estética de los dientes. Existen diversas razones por las que el esmalte dental, la capa protectora de los dientes, se va debilitando con el tiempo. A continuación, te contamos las principales causas que lo generan:

  1. Bruxismo

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche. Esta fricción constante provoca un desgaste significativo del esmalte y puede causar sensibilidad dental, dolor en la mandíbula y hasta fracturas dentales.

  1. Cepillado agresivo

Usar un cepillo de dientes con cerdas duras o aplicar demasiada presión al cepillar puede erosionar el esmalte y retraer las encías. Es recomendable utilizar un cepillo de cerdas suaves y cepillar con movimientos suaves y circulares.

  1. Consumo de alimentos y bebidas ácidas

Los ácidos presentes en bebidas como refrescos, jugos cítricos y vinagres pueden desgastar el esmalte dental. Para reducir el impacto, se recomienda enjuagar la boca con agua después de consumir estos alimentos y evitar el cepillado inmediato, ya que el esmalte se encuentra reblandecido temporalmente.

  1. Reflujo gastroesofágico

El ácido estomacal que llega a la boca debido al reflujo puede erosionar el esmalte dental con el tiempo. Si padeces esta condición, es importante tratarla con un profesional de la salud para evitar daños mayores en los dientes.

  1. Boca seca o disminución de la saliva

La saliva ayuda a neutralizar los ácidos y proteger los dientes. Cuando hay una disminución en su producción (xerostomía), los dientes son más propensos al desgaste y a la aparición de caries. Beber suficiente agua y estimular la producción de saliva con chicles sin azúcar o alimentos fibrosos puede ayudar.

  1. Morder objetos duros

Hábitos como morder hielo, lápices, uñas o abrir envoltorios con los dientes pueden provocar microfracturas en el esmalte, debilitándolo progresivamente.

  1. Malos hábitos alimenticios y deficiencias nutricionales

Una dieta baja en minerales esenciales como el calcio y el fósforo puede afectar la fortaleza del esmalte dental. Es fundamental llevar una alimentación equilibrada rica en nutrientes esenciales.

¿Cómo prevenir el desgaste dental?

A continuación, desde DEOCARE, te mencionamos una serie de medidas que podrán ayudarte a evitar el desgaste dental. Son pequeños hábitos que marcan una gran diferencia:

  1. Usa un protector nocturno si sufres de bruxismo.
  2. Cepilla tus dientes con técnica adecuada y un cepillo de cerdas suaves.
  3. Reduce el consumo de alimentos y bebidas ácidas.
  4. Mantente bien hidratado y estimula la producción de saliva.
  5. Evita morder objetos duros.
  6. Mantén una dieta rica en minerales esenciales.
  7. Visítanos regularmente en la clínica, para detectar y tratar problemas a tiempo.

¡Te esperamos en Arkotxa, 4 en Durango! Contáctanos para solicitar tu cita.